Ayer 15 de febrero de 2023, finalizó la actividad “Atrévete a ser científica“, que ha sido organizada con gran éxito (¡y que siga!) por nuestra compañera Marta I. Hernández junto a otras 5 científicas del CSIC (ver imagen de la izquierda), en colaboración con centros e institutos de educación secundaria de Madrid, y otras instituciones. Debajo tenéis un breve resumen de esta actividad a lo largo del último mes.
Presentamos el cartel definitivo de la actividad “Atrévete a ser científica” en el que participa nuestra compañera y vicedirectora del IFF, Marta I. Hernández, dentro de las numerosas actividades organizadas con motivo del Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2023.
“Atrévete a ser científica” es una innovadora actividad organizada por un grupo de seis científicas de diferentes institutos del CSIC (Aixa Morales del IC-CSIC, Aurora Nogales y Sagrario Martínez del IEM-CSIC, Marta I. Hernández del IFF-CSIC, Mar Fernández del IO-CSIC e Irene Gómez del IQFR-CSIC). Las investigadoras impartirán conferencias dirigidas a chicas y chicos de entre 14 y 16 años, en nueve centros e Institutos de Educación Secundaria de Madrid, así como en el Museo Nacional de Ciencias Naturales y en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT). En las charlas, se contará la biografía de 5 grandes investigadoras científicas de la historia y además, se presentarán y discutirán los resultados de unas encuestas sobre los referentes y los intereses académicos de chicos y chicas, previamente cumplimentada por los propios estudiantes (unos 600 en total). El objetivo es visibilizar el trabajo de las mujeres científicas, sus dificultades y retos, así como despertar vocaciones científicas en chicas y chicos para que estudien y trabajen en el campo de las disciplinas STEM (Science, Technology, Engineering, and Mathematics).
El proyecto está en marcha desde 2018 y cuenta en este curso con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), lo que ha permitido visitar un mayor número de Institutos y realizar y analizar las encuestas de manera más completa con la colaboración de la empresa Andaira, especializada en consultoría e investigación social. El proyecto financiado por FECYT se titula “Atrévete a ser científica: Promoviendo las vocaciones científicas entre las adolescentes a través de la visibilización de las científicas y de los sesgos de género en la elección de las carreras STEM“ (Ref.: 16933).
El pasado 26 de enero tuvo lugar la primera charla de esta actividad tal y como os contamos en un post previo. ¡Podréis hacer un seguimiento de las charlas previstas -ver cartel- en los tweets @iff_csic y enlaces #11F!
Imagen superior: Marta I. Hernández (IFF-CSIC, 1ª por la derecha) junto a las otras 5 investigadoras del CSIC que organizan la actividad “Atrévete a ser científica” en el salón de actos del MUNCYT (Alcobendas, 10/02/2023).
Galería de imágenes de la actividad “Atrévete a ser científica“:
CEIP Isabel La Católica (Navas del Rey, 15/02/2023)
IES Palomeras Vallecas (14/02/2023)
MUNCYT (Alcobendas), IES Ágora e IES Aldebarán (10/02/2023)
IES Cervantes (09/02/2023)
IES Ramiro de Maeztu (08/02/2023)
CEIPSO Cadalso y MNCN (CSIC) (26/01/2023)