Loading Events
This event has passed.

Juan Ramón Pardo Carrión

Las observaciones astronómicas desde la superficie terrestre se ven confrontadas al problema de la presencia de la atmósfera. En telescopios ópticos, la turbulencia atmosférica vuelve borrosas las imágenes y por ello los telescopios se suelen situar en lugares de gran altitud y estabilidad. A pesar de ello, costosos sistemas de “óptica adaptativa” se han diseñado y puesto en marcha en los más importantes observatorios para alcanzar prácticamente los límites de resolución angular de imagen que impone la teoría de la difracción.

Pero en el dominio óptico la atmósfera, en realidad, tiene un comportamiento relativamente “amable”.  Otros rangos de longitudes de onda son mucho más complicados por los efectos de bloqueo que ejerce la atmósfera (a los que, en parte, debemos la existencia de vida en la Tierra). A pesar de ello, hoy en día se llevan a cabo observaciones desde Tierra en dominios de longitud de onda que se creían inaccesibles hace décadas. Uno de ellos es el submilimétrico (desde ~1 mm a ~250 micras de longitud de onda). Pero estas observaciones requieren de condiciones y técnicas muy especiales, a las que dedicaremos la conferencia. Dirigida a: Público general

NO ES NECESARIO RESERVAR, ACTIVIDAD ABIERTA HASTA COMPLETAR AFORO.

PROGRAMA COMPLETO DE LAS ACTIVIDADES DEL IFF-CSIC DURANTE LA SEMANA DE LA CIENCIA.