En esta Semana de la Ciencia 2023, el Instituto de Física Fundamental (IFF-CSIC) tira la casa por la ventana. Entre el 10 y 17 de noviembre, nuestras investigadoras e investigadores os proponen 9 actividades científicas cargadas de emociones, de disfrute y de aprendizaje.
¿Te interesa el comportamiento del esquivo gato de Schrödinger o de los simuladores cuánticos? Te lo contaremos de forma amena.
¿Te fascinan los ordenadores cuánticos y videojuegos para enseñar computación cuántica? ¡Jugaremos!
¿Quieres conocer las vivencias de un científico en el campo de la Radioastronomía? Te lo mostraremos a modo de aventura.
¿Quieres adentrarte en las barreras que han tenido (y tienen) que superar las investigadoras para desarrollar su carrera profesional? ¡Superaremos barreras!
¿Estás intrigado con el “lado oscuro de la fuerza”? Añadiremos claridad a la materia oscura, la energía oscura y la antimateria.
¿Estás preocupado por la escasa incidencia social de la ciencia en España? Aportamos un poco de historia para que saques tus propias conclusiones.
Finalmente, ¿te tomas un vaso de agua mientras disfrutas realizando experimentos de física 2.0 en un Pub Quiz? ¡Esperamos que te tomes al menos una Guinness (con moderación) mientras aprendes y te diviertes con la Ciencia! Aforo completo (09/11/2023)
En este enlace encontrarás las actividades que proponemos desde el IFF-CSIC. Debajo te mostramos un pequeño resumen de las mismas y enlace individual.
(RESERVAS: La actividad del Pub Quiz (Ciencia en el Bar 2.0) está con aforo completo a 09/11/2023. Para el resto de actividades no se requiere reserva. El acceso se realizará por turno de llegada hasta completar aforo -50 personas- en la ubicación donde se celebren las conferencias y talleres).
Como siempre, ¡os esperamos!
Tipo de actividad | Título | Breve resumen de la actividad y ponente | Fecha | Lugar |
---|---|---|---|---|
Conferencias | Simuladores cuánticos: maquetas para entender el mundo microscópico | Introducción amena al mundo de los simuladores cuánticos, intentando introducir analogías con el mundo clásico para facilitar la compresión de los mismos. Alejandro González Tudela | 10 de Noviembre 2023, de 12:30 a 13:30 | C/ Serrano, 121. Sala de conferencias |
Conferencias | El gato de Schrödinger sale de la caja: la física cuántica de los sistemas abiertos | La Mecánica Cuántica, uno de los pilares fundamentales de la física moderna, describe el comportamiento de la materia y la energía a escalas microscópicas. Guillermo F. Peñas / Carlos Vega | 10 de Noviembre 2023, de 18:00 a 19:15 | C/ Serrano, 121. Sala de conferencias |
Conferencias | El atraso científico de España: ¿mito o realidad? |
Breve recorrido por la historia de la ciencia en España que aspira a generar un debate sobre los problemas de la ciencia española en la actualidad. Alberto Muñoz de las Heras |
10 de Noviembre 2023, de 19:15 a 20:30 | C/ Serrano, 121. Sala de conferencias |
Talleres | Taller de computación cuántica | Actividad en la que se conocerán los conceptos básicos de la Computación Cuántica, una tecnología emergente que se encuentra en etapas tempranas de su desarrollo. Paula García Molina / Juanjo Rodríguez Aldavero / Pablo Díez Valle | 16 de Noviembre 2023, de 18:00 a 19:30 | C/ Serrano, 121. Sala de conferencias |
Concursos / Premios | Ciencia en el Bar 2.0 | Sesión de divulgación en un bar, en el que se planteará una competición con preguntas de ciencia al estilo Trivial y experimentos de física caseros. Guillermo F. Peñas / Carlos Vega | 16 de Noviembre 2023, de 21:00 a 23:00 | AFORO COMPLETO!
Pub Irlandés “The Beer Temple“ |
Conferencias | Software y Hardware en un Ordenador Cuántico | Este año se cumplen 7 años desde que el mundo conoció por primera vez un ordenador cuántico funcional de acceso gratuito y premium disponible para compañías, investigadores, estudiantes y cualquier persona interesada en computación cuántica. La compañía tecnológica que posibilitó este avance es IBM. Fernando J. Gómez Ruiz | 17 de Noviembre 2023, de 12:30 a 13:30 | C/ Serrano, 121. Sala de conferencias |
Conferencias | La aventura de la Radioastronomía | Treinta años de aventuras alrededor del mundo de la mano de la Radioastronomía, desde Yebes (Guadalajara) hasta Mauna Kea (Hawaii) y el desierto de Atacama (Chile). Juan R. Pardo Carrión | 17 de Noviembre 2023, de 17:30 a 18:45 | C/ Serrano, 121. Sala de conferencias |
Conferencias | Persiguiendo estrellas, superando barreras: mujeres en Astrofísica | Repaso sobre la contribución de las mujeres en la Astrofísica a lo largo de la historia y la importancia de la perspectiva de género en la ciencia. Luis Velilla Prieto | 17 de Noviembre 2023, de 18:45 a 20:00 | C/ Serrano, 121. Sala de conferencias |
Conferencias | Antimateria, Materia Oscura y Energía Oscura. El Lado Exótico y Misterioso del Universo | Repaso sobre la antimateria, la materia oscura y la energía oscura. Veremos en qué consisten, cómo se descubrieron, y cuanto contribuyen a la materia total y a la energía total del Universo. Beatriz Gato rivera | 17 de Noviembre 2023, de 20:00 a 21:15 | C/ Serrano, 121. Sala de conferencias |