• https://t.co/HyNN8bU0es

José Cernicharo, Premio Nacional de Investigación Blas Cabrera, en el área de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra

2023-02-11T00:51:39+01:00Tags: , , , , , , |

José Cernicharo, profesor de investigación en nuestro instituto, ha sido galardonado con el reconocimiento más importante de España en el ámbito de la investigación científica, el Premio Nacional de Investigación Blas Cabrera, en el área de Ciencias Físicas, de los Materiales y de la Tierra, concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro de [...]

Hallados hidrocarburos policíclicos aromáticos en el medio interestelar

2021-05-14T16:50:39+02:00Tags: , , , |

Investigadores del IFF-CSIC realizan la primera detección inequívoca de un PAH puro (el indeno) en un lugar inesperado. El primer hito de este trabajo, es la confirmación, por primera vez, de la presencia inequívoca de un PAH puro (el indeno) en el medio interestelar. El segundo hito es que esta confirmación se ha hecho en [...]

José Cernicharo, galardonado con el Premio “Miguel Catalán” 2020 a la carrera científica

2020-11-23T10:10:26+01:00Tags: , , |

José Cernicharo, Investigador del IFF-CSIC, ha sido galardonado con el Premio “Miguel Catalán" 2020 a la carrera científica dentro de los premios de investigación de la Comunidad de Madrid, "por la calidad de sus investigaciones, su reconocido liderazgo a nivel nacional e internacional en el área de Astrofísica Molecular y por sus contribuciones e innovaciones [...]

Charla Semana de la Ciencia Online: Moléculas en el espacio

2020-10-21T13:07:18+02:00Tags: , , , |

José Cernicharo Quintanilla La astroquímica es un campo de investigación bastante reciente de la astrofísica. En los años 70 se detectaron varias especies moleculares en las nubes de gas y polvo del medio interestelar abriendo así la puerta al estudio de las condiciones físico-químicas de las zonas de formación de estrellas y planetas. En el [...]

Una máquina de ultra-alto vacío simula el proceso de formación del polvo estelar

2019-12-02T11:07:11+01:00Tags: , , , , , |

Un equipo de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra que la química de la fase gaseosa, en condiciones similares a las del entorno de una estrella gigante roja, produce granos de carbón amorfo y cadenas carbonadas similares a las que se encuentran en el petróleo. Los resultados, logrados por el [...]

Descubiertas dos nuevas moléculas portadoras de magnesio en una estrella moribunda

2019-10-14T12:28:04+02:00Tags: , , , |

El grupo de astrofísica molecular de nuestro centro (IFF-CSIC) ha confirmado la detección de dos nuevas moléculas portadoras de magnesio, MgC3N y MgC4H, en la envoltura de la estrella evolucionada IRC+10216, una estrella rica en carbono que se halla en una de las fases finales de su vida, en la que expulsa el material que la compone [...]

Investigadores del IFF-CSIC hallan isocianuro de calcio en el espacio

2019-09-12T17:57:29+02:00Tags: , , , |

Un equipo liderado por José Cernicharo, investigador del Instituto de Física Fundamental del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto la presencia, por primera vez en el espacio, de una molécula portadora de calcio: el isocianuro de calcio o CaNC. Los resultados se han obtenido a partir del análisis de datos del radiotelescopio IRAM [...]

Go to Top