Loading Events

El 15 de diciembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, invitando a que se organizaran actividades de educación y sensibilización pública que ayudaran a logar una mayor participación y progreso de las mujeres y las niñas en la ciencia. Desde entonces, el número de actividades ha ido creciendo, de manera que, para este año, ya hay programadas más de 1300 actividades y charlas que se celebrarán durante el mes de febrero. En España, toda la información está recogida en la página web 11defebrero.

El IFF participa tanto organizando actividades como formando parte de algunas organizadas por otras entidades (más información en este enlace). Una de las actividades es la proyección del documental “El enigma Agustina”:

Madrid, 1980. En las obras de remodelación del Palacio del Pardo, aparece un baúl lleno de objetos y documentos que no guardan ninguna relación aparente entre sí: fotos antiguas, discos de pizarra, programas de un espectáculo de copla de los años veinte, cartas, artículos científicos y una tesis doctoral firmada por una mujer de la que no se tiene noticia, llamada Agustina Ruiz Dupont. Nace así el enigma Agustina.

El enigma Agustina’ está dirigido por el Instituto de Astrofísica de Andalucía y cuenta con la financiación de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (MCIU FECYT) y la colaboración de la Sociedad Española de Astronomía (SEA), la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, y el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).

Enlace al tráiler

Share This Post