En esta Semana de la Ciencia 2024, entre el 4 y 17 de noviembre, las investigadoras e investigadores del Instituto de Física Fundamental (IFF-CSIC) os proponen 10 actividades científicas llenas de color ¡molecular!, con puzzles, simulaciones, videojuegos y, algo de ¡romanticismo entre electrones!, en el apasionante mundo cuántico. También nos adentramos en un viaje con paradas en otras estaciones: desde las técnicas de radiodiagnóstico en Biomedicina, pasando por las unidades de medida en la Gran Pirámide de Keops, las “habitaciones” donde viven las teorías físicas, y finalmente, acabaremos acelerados con la expansión del Universo.  ¡No te lo puedes perder! ¡Os esperamos!

La reserva por medio de correo electrónico no es necesaria para las actividades, pero se dará prioridad a aquellas personas que la hagan escribiendo a: cultura.iff [AT] iff.csic.es  

Tipo de actividad Título (pinchar en el título para detalles) Breve resumen de la actividad y ponente Fecha Lugar
Conferencias El color de las moléculas Los colores nos fascinan. ¿Cómo son los procesos relacionados con los colores y en los que las moléculas son protagonistas? Marta I. Hernández 5 de Noviembre 2024, 19:30 – 20:30  C/ Serrano, 121. Sala de conferencias
Conferencias ¿Qué son y qué podemos esperar de las Tecnologías Cuánticas? Abrimos una ventana  a las principales aplicaciones científicas e industriales en Computación Cuántica, IA y comunicaciones. Diego Porras Torre 8 de Noviembre 2024, 12:00 – 13:00 C/ Serrano, 121. Sala de conferencias
Conferencias De la electricidad clásica a la superconductividad: crónicas de amor y desamor entre electrones

Una historia romántica de la Electricidad entre amores y desamores estáticos y bajo condiciones extremas. Adrián Parra Rodríguez

8 de Noviembre 2024, 17:00 – 18:00 C/ Serrano, 121. Sala de conferencias
Conferencias ¿Dónde viven las teorías físicas? Nos adentraremos en las habitaciones matemáticas donde viven las teorías físicas y el papel de las simetrías en Física Teórica. Miguel Clavero Rubio 8 de Noviembre 2024, 18:15 – 19:15 C/ Serrano, 121. Sala de conferencias
Talleres Aprendiendo computación cuántica jugando con Qiskit Books (cancelada) Utilizaremos un videojuego diseñado para enseñar computación cuántica y resolveremos puzzles de forma individual o por equipos. Juan José Rodríguez Aldavero y Tomás Levy-Yeyati 12 de Noviembre 2024, 18:15 – 20:15 C/ Serrano, 121. Sala de conferencias
Conferencias Utilización de radiaciones ionizantes en la terapia y el diagnóstico del cáncer Repaso a las técnicas y procedimientos actuales de radiodiagnóstico y radioterapia aplicadas en Biomedicina. Gustavo García Gómez-Tejedor 13 de Noviembre 2024, 18:15 – 19:15 C/ Serrano, 121. Sala de conferencias
Conferencias Simulando el mundo en un ordenador ¿Alguna vez os habéis preguntado cómo se simulan los procesos físico-químicos en el Espacio, en Biología, o en Climatología? Os damos claves sobre avances y limitaciones. José Campos Martínez 13 de Noviembre 2024, 19:30 – 20:30 C/ Serrano, 121. Sala de conferencias
Conferencias Secretos astronómicos y matemáticos de la Gran Pirámide de Keops: una revisión crítica ¿Te interesa saber qué conocimientos matemáticos y astronómicos poseían los constructores de la Gran Pirámide de Kéops ya en el II milenio antes de nuestra era?  La clave, querido Watson, está en las unidades de medida. Juan Ramón Pardo Carrión 15 de Noviembre 2024, 17:00 – 18:00 C/ Serrano, 121. Sala de conferencias
Conferencias Simuladores cuánticos: maquetas para entender el mundo microscópico (cancelada) ¿Dificultad vs sencillez? Trataremos de interpretar y comprender, mediante ejemplos cotidianos, el comportamiento de objetos cuánticos que “hablan” entre sí. Alejandro González Tudela 15 de Noviembre 2024, 18:15 – 19:15 C/ Serrano, 121. Sala de conferencias
Conferencias La expansión del Universo Repaso histórico a la expansión del Universo y al descubrimiento más inesperado en 1998: la aceleración de dicha expansión. Beatriz Gato Rivera 15 de Noviembre 2024, 19:30 – 20:30 C/ Serrano, 121. Sala de conferencias

Organizadores de la Semana de la Ciencia 2024 en el IFF: Miguel Clavero Rubio y Tomás Levy-Yeyati

¡Gracias a ambos!